Bruselas también considera incumplido un hito que formaba parte del primer pago sobre la reducción de la temporalidad en la administración pública
El PP pide al Gobierno que asuma el gasto sanitario autonómico derivado del covid
Reclama un sistema de compensación que permita a las comunidades obtener los ingresos necesarios para los gastos que se han consolidado
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha pedido este sábado al Gobierno que asuma los gastos derivados del covid que se han añadido al sistema sanitario y "ayude" a las comunidades autónomas.
"Si la AIReF dice que el 40 por ciento del gasto sanitario, que vino derivado del covid, ha venido para quedarse por necesidades, porque se ha establecido, parece lógico que el Gobierno asuma eso y ayude con las transferencias a las comunidades autónomas", ha indicado Bravo en declaraciones a los medios tras reunirse con los consejeros de Hacienda de su partido.
Además, el vicesecretario de Economía popular ha asegurado que España "necesita" un nuevo sistema de financiación y ha urgido a que se "aborde ya" o a que, "por lo menos", se establezca un sistema de compensación que permita a las comunidades obtener los ingresos necesarios para los gastos que se han consolidado.
Aparte de tratar el sistema de financiación que ha de tener en cuenta también el sistema de pensiones, los consejeros del PP se han centrado en los Fondos de Next Generation EU porque la última adenda pone de manifiesto, según ha dicho Bravo, lo que su partido "viene avisando, que España no crece como tiene que crecer".
Esta reunión ha venido motivada, según el dirigente del PP, por la "necesidad de actuar" ante un Gobierno en funciones que "no ejerce, ni informa, ni es trasparente" y por ello ha pedido conocer más sobre cuestiones como los peajes o las condiciones de una posible condonación de la deuda a Cataluña
Asegura que el documento rubricado por Cerdán y él nunca llegó a ejecutarse y ha negado el pago de ninguna 'mordida' por obras públicas
También ha sido condenado a dos años y dos meses de cárcel el actor Imanol Arias, pena que este aceptó al llegar a un acuerdo de conformidad
El presidente de la Generalitat cree que hay "personas poderosas" que no toleran a Sánchez en Moncloa y pide que el caso Koldo no empañe la labor hecha hasta ahora