El sabueso belga salvó a nueve personas y fue condecorado por Meloni. Su cruel muerte ha provocado una ola de indignación nacional
Mahmud Abás: "Nunca nos iremos de nuestra tierra y resistiremos hasta el final"
El presidente palestino deploró el "asesinato de los civiles en ambos lados" y reitera el llamamiento a que se abran corredores humanitarios
El presidente palestino, Mahmud Abás, afirmó hoy que los palestinos nunca se irán de su territorio y resistirán hasta el final ante los intentos de Israel de desplazar de forma forzosa a la población de Gaza hacia Egipto en medio de la actual guerra en el enclave palestino.
"Nunca nos iremos, nunca dejaremos nuestras tierras (...) Y resistiremos hasta el final", zanjó Abás en su discurso en la Cumbre de la Paz que tiene lugar hoy en la llamada Nueva Capital Administrativa de Egipto, al este de El Cairo, para buscar una solución para acabar con la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás.
Abás señaló que la Autoridad Nacional Palestina que él preside es la "única entidad" que representa a los palestinos y que la única solución para la región es la creación de dos estados en la antigua Palestina con Jerusalén este como capital del estado palestino.
El presidente palestino deploró el "asesinato de los civiles de ambos lados" y llamó a la "liberación de los rehenes de ambas partes".
Reiteró su llamamiento para que se abran corredores humanitarios y entrada de ayuda a la Franja de Gaza, pero "por supuesto, Israel no lo permitió".
Israel, a través de Estados Unidos, dio finalmente el permiso para que entrara hoy ayuda humanitaria a Gaza a través del paso de Rafah, que conecta Egipto con el enclave.
Pero solo han entrado 20 camiones hasta el momento después de dos semanas de bombardeos y asedio israelí como castigo colectivo por el ataque de Hamás del pasado 7 de octubre, que desencadenó la actual guerra.
Notre Dame vuelve a brillar tras su reapertura con más de 6 millones de visitantes en solo seis meses, convirtiéndose en el monumento más visitado de Francia
Un grupo de investigadores polacos afirma con "certeza total" haber localizado el mítico convoy nazi oculto con riquezas saqueadas durante la Segunda Guerra Mundial
Exonerado de los principales cargos, los dos de los que sí ha sido considerado culpable pueden costarle entre 10 y 20 años de cárcel