El magistrado publica un libro recopilatorio con 25 casos de equivocaciones judiciales para mostrar "por dónde hay que ir para evitar que la justicia descarrile"
Muere a los 91 años Fernando Botero, el artista colombiano de las voluptuosas esculturas
Famoso por enfatizar las formas redondeadas y exageradas de sus sujetos, ya sean personas, animales u objetos
El pintor y escultor colombiano Fernando Botero, el artista colombiano más célebre conocido por sus esculturas de voluptuosas figuras, falleció este viernes a los 91 años de edad, informaron medios locales y autoridades.
El artista, nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín, seguía pintando en su estudio hasta que sufrió una neumonía por la que tuvo que ser ingresado, pero el jueves salió del hospital para recuperarse en casa, según informó la W Radio.
"Lamentamos profundamente la partida de Fernando Botero, uno de los más grandes artistas de Colombia y del mundo. Siempre generoso con su país, un gran amigo, y apasionado constructor de paz. Nuestras más sinceras condolencias a toda su familia", manifestó en redes sociales el expresidente colombiano, Juan Manuel Santos.
Botero era famoso por su estilo único que enfatiza las formas redondeadas y exageradas de sus sujetos, ya sean personas, animales u objetos. Esta característica distintiva de su obra ha contribuido a su reconocimiento global. A lo largo de su vida tocó temas como la vida cotidiana, la sociedad, la política, la religión y la cultura colombiana en su obra. Sus pinturas y esculturas a menudo presentan figuras corpulentas y escenas humorísticas o satíricas.
Ha ascendido 88 puestos de golpe en la lista de los intérpretes más escuchados, hasta el número 3 mundial
Por primera vez se exhibe una en sistema braille y con un relieve del cuadro original de Velázquez, así como otra elaborada por niños con autismo
El escritor leonés, Premio Cervantes 2023, regresa a las librerías con ‘El vigía de las esquinas’, una divertida farsa con reflejos del mundo que nos rodea








