Madrid se suma a la reivindicación del 25N enfocándose a la destrucción del entorno de las víctimas

Madrid dispone de una completa red de apoyo municipal a víctimas con recursos especializados en la prevención, detección, atención y reparación

imagen
Madrid se suma a la reivindicación del 25N enfocándose a la destrucción del entorno de las víctimas
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 3 min.

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ayuntamiento de Madrid ha centrado su acto institucional en una dolorosa realidad: el asesinato de una mujer por violencia machista devasta innumerables vidas a su alrededor. Se ha querido dar voz al sufrimiento y al impacto que esta lacra genera en las familias y el círculo cercano de las víctimas. Estos supervivientes, a través de sus valiosos relatos, han expuesto la necesidad de ser escuchados, protegidos y acompañados, subrayando que la erradicación de esta violencia es un compromiso que atañe a toda la sociedad.

El evento, que tuvo lugar en el auditorio Caja de Música de CentroCentro, fue presidido por el alcalde José Luis Martínez-Almeida. Le acompañaron el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y miembros de los distintos grupos municipales. La jornada se inició con un emotivo minuto de silencio en memoria de todas las mujeres que padecen violencia de género, seguido de la intervención de Carmen Flores, en nombre del Consejo de las Mujeres de la Ciudad de Madrid.

Almeida destacó la "necesidad de escenificar un compromiso institucional" en este día de "recuerdo con todas las mujeres que sufren esta violencia". El alcalde puso especial énfasis en el entorno familiar, señalando que el sufrimiento de los allegados es "el principio de este proceso cruel y dramático que acaba en muerte", como lo demuestra la trágica cifra de 38 mujeres asesinadas en 2025.

El alcalde reconoció el "grandísimo trabajo" de la Policía Municipal de Madrid y de todos los servidores públicos del Ayuntamiento, especialmente de la Dirección General de Igualdad y Contra la Violencia de Género, por su labor protegiendo a las víctimas. Concluyó afirmando el 'compromiso institucional del Ayuntamiento de garantizar a las mujeres la mejor protección' para acabar con esta lacra.

El año 2025 ha dejado un saldo terrible: 38 mujeres asesinadas en España a causa de la violencia machista, lo que ha provocado que 20 menores queden huérfanos. El acto institucional evidenció que el impacto se extiende mucho más allá, dejando profundas secuelas psicológicas en familiares y amigos, cuyo sufrimiento el Ayuntamiento aborda a través de sus recursos municipales.

Dos testimonios para poner voz a este drama

Verónica Moreno, sobrina de una mujer asesinada hace 20 años, relató el 'calvario legal' y el "dolor imposible de medir" que su familia enfrentó. "La violencia machista nunca golpea a una sola persona, destroza todo su entorno de manera silenciosa", afirmó, ofreciendo un mensaje de esperanza para quienes viven una situación similar.

Daniel García, oficial de la Policía Municipal, compartió su perspectiva motivado por casos cercanos. "Cuando una mujer a la que hemos protegido es asesinada, el impacto emocional es difícil de describir", compartió, haciendo un llamado a la 'prevención, la detección temprana y la intervención directa' para que ninguna mujer más pierda la vida.

Tras escucharles, el alcalde constató que "las heridas siguen abiertas después de décadas", pero que estos mensajes son de "esperanza y luz".

El broche final lo puso la lectura del poema Solo tengo seis años, de Concha Vilches, recitado por Alejandra Rojas y acompañado al violonchelo por Alba Clemente.

Campaña institucional

En el marco del 25N, se ha lanzado la campaña 'La violencia de género destruye vidas. Escuchemos al entorno de las víctimas'. Con testimonios reales, como el de un hijo que afirma que "cuando esto te pasa ya no eres la misma persona. Te deja sin vida", se busca concienciar sobre el impacto de la violencia en el círculo cercano de las mujeres asesinadas. La campaña estará visible en toda la ciudad y medios digitales.

Red Municipal de Atención a Víctimas de Violencia de Género

Madrid cuenta con una completa red de apoyo que ofrece servicios de emergencia 24 horas, atención social, psicológica y jurídica, y alojamientos protegidos. Desde que José Luis Martínez-Almeida es alcalde, el presupuesto para estos recursos se ha duplicado, alcanzando los 16 millones de euros en 2025, con una inversión total en igualdad de 29 millones.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App