Martínez tilda a Mañueco de "cadáver político" y reclama un nuevo modelo territorial y social

El líder del PSCyL defiende un proyecto socialdemócrata frente a los "40 años de parálisis" que atribuye al PP y critica la falta de planificación territorial

imagen
Martínez tilda a Mañueco de "cadáver político" y reclama un nuevo modelo territorial y social
´Martínez junto a Redondo (Foto: Ical)
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 3 min.

El secretario general del PSCyL, Carlos Martínez, ironizó este viernes sobre el proyecto de presupuestos rechazado por las Cortes de Castilla y León, calificándolo como "bares, bañeras y platos de ducha", y sugirió que el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, debería "descansar de una vez por todas". Durante su intervención en la Escuela de Gobierno del PSOE, celebrada en el Colegio Arzobispo Fonseca de Salamanca, acusó al dirigente ‘popular’ de ser un "cadáver político" y defendió un modelo territorial renovado para la Comunidad.

Martínez lamentó que, "en 40 años", los sucesivos gobiernos del PP "no hayan sido capaces de planificar el territorio", y reivindicó la necesidad de una financiación más justa para garantizar la prestación de servicios públicos en todo el mapa autonómico. "El futuro de nuestro municipio pasa por entender el proyecto colectivo. Y eso no se hace con un tuit, sino con políticas públicas y presupuestos", recalcó.

El socialista estuvo acompañado por referentes del partido en otras comunidades, como Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, y Eneko Andueza, secretario general del Grupo Socialista en el País Vasco. No pudo acudir, aunque estaba previsto, el presidente asturiano Adrián Barbón, que regresó a su comunidad por un accidente minero.

Críticas al modelo territorial del PP 

Martínez agradeció la colaboración de gobiernos socialistas en materia sanitaria, y acusó a la Junta de ser "incapaz" de atender adecuadamente un territorio tan amplio como Castilla y León. Consideró que la falta de sentimiento de Comunidad es consecuencia directa de un modelo territorial fallido.

Asimismo, criticó la actitud del PP en materia de financiación autonómica: "Escucho posicionamientos sumisos cuando gobierna el PP en España, y ‘antitodos’ cuando lo hace el PSOE". Acusó además a los populares de usar el cálculo electoral "para tapar la corrupción sistémica" y desviar la atención mediática.

Frente a ello, defendió un proyecto basado en la "mano tendida", especialmente hacia los pequeños municipios: "La mitad tiene menos de 500 habitantes y un tercio menos de 100, pero ahí vive gente". Propuso redefinir criterios de financiación, impulsar el desarrollo industrial y conectar mejor las provincias y sus cabeceras de comarca. De lo contrario -advirtió- la esperanza "se irá a la ultraderecha, a Vox".

En este contexto, afirmó que las Cortes "parecen un tanatorio", presididas por "un holograma" sin voluntad de cambio, en referencia a Mañueco.

Defensa del municipalismo socialista 

Martínez destacó el trabajo de los alcaldes y alcaldesas socialistas, cuya labor consideró esencial para trasladar esperanza al territorio. Subrayó la importancia de territorializar las políticas vinculadas a la transición ecológica y al Pacto Verde, adaptándolas a las realidades de cada provincia. Concluyó mostrando confianza en una victoria electoral cuando se convoquen los comicios.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, presidió la mesa y defendió la necesidad de "acabar con 40 años de un régimen de derechas que ha supuesto abandono, pérdida de población y privatización de servicios". Afirmó que Castilla y León "merece mirar al modelo socialdemócrata que representa Carlos Martínez".

Por su parte, Emiliano García-Page recordó el proceso de construcción autonómica en Castilla-La Mancha y defendió que la gestión socialista permitió un "inmenso cambio" en una región tradicionalmente conservadora. En contraste, criticó la etapa de María Dolores de Cospedal, durante la que —según expuso— se destruyeron 46 empleos diarios, mientras ahora "se crean 53".

El dirigente vasco Eneko Andueza animó al PSOE castellanoleonés a movilizar a la ciudadanía porque, a su juicio, "lo tiene todo para cambiar las cosas". Sostuvo que a Mañueco "la naturaleza no le ha dado ni liderazgo ni proyecto" y abogó por una Castilla y León "llena de oportunidades, donde nadie tenga que marcharse como lo hicieron sus padres y abuelos".

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
rob san per hace 2 minutos
Parálisis las comunidades del PSOE. La gente espabila y sabe a quién votar…
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App