El consejero de Cultura, Turismo y Deporte pone en valor que "la apuesta de la Junta por dos certámenes feriales especializados hayan sabido captar la atención de la población"
Santonja celebra el "éxito" de Intur y AR-PA, que cierran edición con 36.000 visitantes y objetivos superados
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte pone en valor que "la apuesta de la Junta por dos certámenes feriales especializados hayan sabido captar la atención de la población"
Castilla y León clausuró este domingo una nueva edición conjunta de la Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur) y AR-PA Turismo Cultural con "un éxito" que, por segundo año consecutivo, consolida la alianza entre ambos certámenes. Así lo destacó el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, tras conocerse que alrededor de 36.000 personas han pasado por la Feria de Valladolid desde el jueves, un incremento de entre el dos y el tres por ciento respecto al año anterior, según explicó el director de la institución, Alberto Alonso.
En declaraciones recogidas por Ical, Santonja afirmó que el Gobierno autonómico está "francamente satisfecho, pero siempre aspirando a más". "Tenemos que seguir mejorando y trabajando en las directrices actuales, porque este es el camino a seguir", añadió, antes de defender que el turismo de Castilla y León es "de calidad". "Quienes vienen a Castilla y León lo hacen por nuestro patrimonio, enogastronomía y naturaleza. Son nuestros aliados y hay que cuidarles, y para hacerlo hay que seguir ofreciéndoles calidad, para lo cual es imprescindible profesionalizar la gestión del turismo y del patrimonio", subrayó.
El consejero insistió en algunos de los retos que afronta la Comunidad en materia turística, entre ellos la desestacionalización, que calificó como "fundamental" y "posible" gracias a los recursos territoriales. También llamó a reforzar la difusión de los "valores diferenciales de la Comunidad, que nos singularizan y nos diferencian". "Esa es nuestra riqueza y debemos transmitirla", remarcó.
Santonja celebró igualmente "la apuesta de la Junta por dos certámenes feriales especializados que han sabido captar la atención de la población", resaltando que los dos stands institucionales acogieron más de 200 actividades de promoción turística y patrimonial. Además, valoró muy positivamente la jornada Intur Negocios, que superó los 15.500 contactos comerciales -un 6 por ciento más- y reunió a agencias de viaje de una veintena de países, frente a los ocho presentes en 2024. El número de compradores también creció, de 64 a 72.
AR-PA se consolida y el congreso 'En mitad del campo' regresará en 2026
El consejero aprovechó su balance para anunciar que el congreso internacional 'En mitad del campo' tendrá continuidad en 2026, por su importancia para el análisis y gestión del patrimonio en el medio rural. "La autonomía cuenta con un patrimonio riquísimo, que en buena medida está enraizado en núcleos rurales. Ese patrimonio hay que conocerlo, conservarlo y gestionarlo, y para ello hay que desarrollar nuevos modelos de gestión, siempre manteniendo los bienes en su sitio. Esto plantea retos de gestión, y el congreso nos facilita nuevos enfoques en la gestión", explicó, calificándolo como "un punto de encuentro de altura, clave para el sector".
La programación de AR-PA Turismo Cultural reunió más de 70 actividades y a 64 entidades, entre ellas IPCE, IAPH, Fundación Las Edades del Hombre -de la que Santonja anunció que EsperanZA ya supera los 20.000 visitantes-, Fundación Atapuerca, Fundación Las Médulas o la Real Fábrica de Cristales de La Granja. Contó también con 23 instituciones, 12 empresas tecnológicas -incluida Telefónica, con stand propio- y ocho proyectos de ámbito europeo y autonómico.
El consejero destacó especialmente el crecimiento de AR-PA en Familia, que se consolida con más de 60 actividades y una previsión superior a 1.200 participantes, así como el dinamismo de AR-PA Foro, con más de 100 ponencias y 150 expertos que abordaron los nuevos desafíos para el cuidado del patrimonio.
"Juntas conforman un todo": la valoración de la Feria de Valladolid
El director de Feria de Valladolid, Alberto Alonso, reconoció que "el camino no ha sido fácil" para fusionar ambos eventos, pero aseguró que "el objetivo era ambicioso pero alcanzable, como se ha demostrado". "Estamos en el camino correcto. Es muy importante saber lo que tenemos y ponerlo en valor, pero sobre todo explicarlo y hacer visible nuestra riqueza fuera de nuestras fronteras", afirmó.
Alonso insistió en que la organización cuenta con "energía e ilusión como para que este proyecto siga creciendo" y destacó la "perfecta simbiosis" alcanzada entre ambas ferias. AR-PA aporta "contenido de altísimo valor y profundidad de conocimiento" e Intur suma casi 30 años de experiencia en turismo de interior. "Juntas conforman un todo", sentenció.
Con estas cifras y valoraciones, la Junta y la Feria de Valladolid cierran una edición que refuerza la posición de Castilla y León como referente en turismo cultural y de interior, y marcan una hoja de ruta para seguir creciendo en calidad, profesionalización y proyección exterior.
Han acompañado en la celebración el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, y la vicepresidenta de la Diputación de León, Ana Arias
La falta de lluvias al final del verano y la ventana de fructificación ya agotada explican la ausencia de estas especies micorrícicas
El vicesecretario de Igualdad del partido, Jaime de los Santos, cree que la estrategia del presidente del Gobierno es no responsabilizar a Podemos de los fallos en las pulseras








