Madrid lanzará en 2026 LIBROMAD, el nuevo festival literario que sustituirá y ampliará La Noche de los Libros

El evento tendrá cuatro días de duración, más de 300 actividades y un fuerte foco en librerías y bibliotecas de toda la región

imagen
Madrid lanzará en 2026 LIBROMAD, el nuevo festival literario que sustituirá y ampliará La Noche de los Libros
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

La Comunidad de Madrid estrenará en 2026 LIBROMAD, un nuevo festival literario que toma el relevo de La Noche de los Libros para convertirla en un evento ampliado y con mayor protagonismo del sector librero. El anuncio lo realizó el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, durante una visita por el Día de las Librerías.

El consejero explicó que el objetivo es dinamizar la actividad de librerías y bibliotecas y fomentar la venta de libros a lo largo de cuatro días "con una programación atractiva que anime a más ciudadanos a entrar en estos espacios". "Respaldar a la red librera es garantizar el acceso a la cultura", subrayó.

LIBROMAD se celebrará en torno al 23 de abril, Día del Libro, y se desarrollará de jueves a domingo, dejando atrás el formato de una sola jornada de la antigua Noche de los Libros. Esta ampliación permitirá que el público pueda disfrutar de más propuestas y distribuir su participación en varias actividades.

La Consejería organizará más de 300 actividades en al menos 60 municipios, incluyendo librerías, bibliotecas y espacios al aire libre, con el fin de reforzar la participación del sector y aumentar el impacto en las ventas. La programación incluirá encuentros con autores, narraciones, dramatizaciones, debates, tertulias, talleres, actuaciones musicales, cine e itinerarios literarios, además de un acto central.

La transformación de este evento literario —que tendrá un carácter más festivo y popular— ha sido impulsada por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español, incorporando propuestas de libreros, bibliotecarios, editores y gestores culturales.

Madrid celebra el Día de las Librerías y refuerza su apoyo al sector

Con motivo del Día de las Librerías, el Gobierno regional destacó la importancia de estos comercios en la promoción de la lectura. Según el Mapa de Librerías de CEGAL, España cuenta con 2.792 librerías, de las que 392 están en Madrid, un 14% del total nacional, lo que supone 5,7 librerías independientes por cada 100.000 habitantes.

Entre las medidas de apoyo al sector figuran el acuerdo marco para la adquisición de fondos destinados a bibliotecas públicas autonómicas—del que se han beneficiado 120 librerías—, las ayudas para modernización que han impulsado 334 proyectos, los programas de formación en gestión comercial junto a la UNED y el respaldo a la Feria del Libro y otros eventos literarios.

Madrid continúa siendo la región con mayor índice de lectura de España, con un 76,8% de lectores, frente al 70,3% nacional. Entre los jóvenes, la cifra asciende a 85,8%, y un 72,1% de los madrileños lee por ocio en su tiempo libre.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App