Personaliz@ permitirá controlar a distancia a los enfermos que continúen su recuperación en casa mediante tecnología IoT
Madrid impulsa un proyecto piloto de telemonitorización para pacientes con hospitalización domiciliaria
Personaliz@ permitirá controlar a distancia a los enfermos que continúen su recuperación en casa mediante tecnología IoT
La Comunidad de Madrid implantará antes del próximo verano el proyecto piloto de Salud Digital Personaliz@, una iniciativa que incorpora tecnología inteligente e inalámbrica para mejorar la atención a pacientes en hospitalización domiciliaria. Con una inversión inicial de 4,1 millones de euros, el programa busca ofrecer un cuidado más cercano, reducir el impacto que supone un ingreso hospitalario para las familias y favorecer la recuperación en un entorno más confortable.
El proyecto consiste en una plataforma conectada por sensores y dispositivos inteligentes que enlaza los hogares con los centros sanitarios públicos. Permitirá la telemonitorización en remoto de pacientes que, por decisión médica, puedan continuar su recuperación desde casa con todas las garantías.
El sistema centralizará la comunicación entre profesionales y usuarios a través de videollamadas, mensajería instantánea, correo electrónico y cuestionarios, y estará vinculado a dispositivos IoT capaces de transmitir datos clínicos como constantes vitales o niveles de glucosa. Además, se habilitará una web para los sanitarios y una aplicación para los pacientes, que en el futuro se integrarán en la Tarjeta Sanitaria Virtual.
Niveles de monitorización
Los participantes recibirán un plan de cuidados personalizado. En los casos que requieran una monitorización intensiva, la Consejería de Digitalización distribuirá 150 kits con tableta y dispositivos conectados -pulsioxímetro, termómetro, tensiómetro, glucómetro o báscula- para realizar un seguimiento automático y diario.
Quienes solo necesiten una monitorización no intensiva contarán con una aplicación donde podrán consultar informes, acceder a formación e introducir manualmente los datos solicitados por su equipo médico.
Los profesionales de los hospitales públicos recibirán la información en tiempo real, volcada automáticamente en la plataforma según los criterios programados, lo que permitirá priorizar casos y actuar rápidamente cuando sea necesario.
El sistema contará con un Centro de Soporte, encargado de asegurar el correcto funcionamiento de las conexiones asistenciales y de elaborar material audiovisual sobre las patologías y el uso de la plataforma.
El proyecto está financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.
La Federación Estatal LGTBI+ asegura que este mensaje está arraigando en los centros escolares
El presidente de Vox avisa de que no serán "comparsas de nadie" y adelanta que plantearán deportar a quienes delincan "aunque dispongan de papeles"
La presidenta madrileña ya canceló ayer su participación en el congreso del PP andaluz por problemas de salud








