La Mercedes-Benz Fashion Week Madrid se traslada al mes de marzo

La nueva edición combinará dos días en la ciudad, dos en pabellones de Ifema y un cierre con un gran fiesta de clausura

imagen
La Mercedes-Benz Fashion Week Madrid se traslada al mes de marzo
La Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWMadrid).
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid ha anunciado este miércoles que la próxima edición de la pasarela madrileña no será, como es habitual, en febrero si no del 18 al 21 de marzo, un momento en el que los creadores de moda de autor presentarán sus colecciones de otoño-invierno 2026/2027. La pasarela que dirige Asier Labarga anuncia que con las nuevas fechas se "pretende encontrar un espacio en el calendario internacional".
 
En esta nueva edición también propone una nueva estructura que combina dos días en la ciudad -en anteriores ediciones solo era uno-, dos en uno de los pabellones de Ifema y el cierre con una gran fiesta de clausura, según ha adelantado en un comunicado la organización.

Labarga asegura que con estos nuevos cambios quieren que la pasarela "sorprenda e ilusione" con una estructura en la que la moda se "abre a la ciudad", además de "reforzar su proyección internacional y celebrar el futuro con una mirada ambiciosa, siempre con la perspectiva de impulsar al talento y la industria de la moda".

EGO, la pasarela dedicada a mostrar las creaciones de jóvenes diseñadores, cumple 20 años en una edición que promete una celebración especial.

Según se adelanta en el calendario, el 18 de marzo estará dedicado a los diseñadores enfocados en la alta costura; después llegará la jornada en que desfilaran "nombres que generan interés global", dedicada a las nuevas generaciones de diseñadores, con propuestas más urbanas, contemporáneas y orientadas a nativos digitales", reforzando la expansión de MBFWMadrid hacia nuevos espacios y audiencias.

Tras estos dos días, los desfiles se trasladarán a Ifema con una apuesta más centrada en la industria con el objetivo de fortalecer la estructura empresarial del sector. Para ello, habrá un espacio dedicado a showrooms de alcance internacional que fomentarán el networking profesional y la conexión entre marcas, compradores y prensa especializada.

Por último, EGO cerrará una semana de moda, con desfiles que pondrán en valor la creatividad de los diseñadores emergentes.

Con este formato, tanto Labarga como la directora creativa, Valentina Suárez-Zuloaga pretenden crear un formato que refleje la evolución y ambición de la pasarela de moda española. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App