A lo largo de la última década los principales alimentos de la dieta mediterránea se han encarecido: los huevos casi un 77% y la fruta prácticamente un 53%
Las obras de urbanización de la etapa 2 de Los Cerros ya son una realidad para construir 6.953 viviendas
Contará con 1,7 millones de metros cuadrados de zonas verdes, superando en extensión al parque de El Retiro y con la previsión de plantar más de 7.000 árboles
La colocación de la primera piedra de la urbanización de la etapa 2 de Los Cerros ya es una realidad, un desarrollo urbanístico clave en el sureste de Madrid. Esta segunda fase de urbanización, supervisada por el Área de Obras y Equipamientos, albergará la mayoría de las viviendas del proyecto, con 6.953 unidades, de las cuales 1.952 tendrán protección oficial. De estas, 888 corresponden a EMVS Madrid y 1.064 a la Comunidad de Madrid.
Comprometidos con la movilidad sostenible, se incorporarán 12,7 kilómetros de carril bici, integrándose en la red existente. Además, se destinarán 239.543 metros cuadrados a equipamientos para mejorar la calidad de vida de los residentes. Se crearán más de 4 hectáreas de áreas ajardinadas, zonas estanciales y espacios infantiles, complementadas con la actuación en el Cerro de la Herradura, con 60 hectáreas de espacios naturales.
Los Cerros, un proyecto integrado en la ciudad, abarca 4,7 millones de m², con la construcción de 14.276 viviendas, la mitad con protección oficial. Con un 12 % de superficie edificable, Los Cerros apuesta por un modelo urbano que integra naturaleza y ciudad, con 550.650 metros cuadrados para usos terciarios y comerciales, generando 15.000 empleos durante su ejecución.
El área contará con 1,7 millones de m² de zonas verdes, superando al parque de El Retiro, con la plantación de más de 7.000 árboles, 100.000 arbustos y la reforestación de 2.500 ejemplares.
Ubicado entre Coslada, El Cañaveral y San Fernando de Henares, Los Cerros se conecta con la M-45, la R-3 y la M-203, integrándose con la red de transporte público mediante autobuses de acceso rápido (BRT) y líneas de la EMT.
Unicaja ofrece los espacios 'beneficiaT' y 'solucionaT', en los que encontrar servicios globales y herramientas especializadas
Las organizaciones alertan de incrementos "insostenibles" ligados a la gripe aviar y piden ayudas directas y una investigación sobre el alza de costes
Reconocida por la Junta para fijar precios en el sector, en toda España








