El proyecto revitalizará el barrio de Los Cármenes de Madrid con más viviendas, espacios verdes y equipamientos públicos
Aprobados los estatutos para la urbanización de Ermita del Santo
El proyecto revitalizará el barrio de Los Cármenes de Madrid con más viviendas, espacios verdes y equipamientos públicos
La Junta de Gobierno de Madrid ha aprobado inicialmente los estatutos y bases de actuación para la constitución de la Junta de Compensación del Área de Planeamiento Específico 10.24 Paseo de la Ermita del Santo, promovido por la comisión gestora integrada por propietarios que representan el 99,7 % de la superficie total del ámbito. El proyecto se someterá a información pública durante 20 días y se notificará individualmente a los propietarios afectados.
Este paso avanza la transformación urbana de la zona, que comenzará a urbanizarse el próximo año tras la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana aprobada en junio.
El proyecto, promovido por iniciativa privada, permitirá que la ciudad gane casi el 70 % de una superficie de 44.349 m² actualmente de propiedad privada. Se construirán 530 inmuebles, de los cuales el 28 % serán viviendas protegidas, destinadas a población de renta baja. La distribución será: 40.800 m² para vivienda libre, 6.460 m² para vivienda protegida básica y 9.530 m² para vivienda protegida de precio limitado.
Revitalización integral del barrio
El área, limitada por el paseo de la Ermita, la calle de Sepúlveda y el parque de la Cuña Verde, presenta un descenso de actividad comercial debido a la obsolescencia de sus instalaciones, algunas de ellas de 1985. El nuevo proyecto creará un espacio de centralidad local, triplicando la edificabilidad de equipamientos públicos de 5.211 m² a 18.879 m², incluyendo casi 11.000 m² de áreas estanciales y zonas libres arboladas y 5.600 m² de zonas verdes.
El zócalo comercial se mantendrá, transformando un complejo en declive en un centro urbano local con locales comerciales, restauración y ocio. Se generará una nueva plaza de barrio y calles peatonales que conectarán zonas verdes, el paseo de la Ermita y Madrid Río, fomentando la movilidad sostenible y la interacción social.
El proyecto incluye la reubicación del Teatro Goya, nuevos equipamientos públicos, ampliación de instalaciones deportivas y la construcción de una piscina cubierta junto a gimnasios. Además, se creará un corredor verde de 60 metros de ancho que conectará los parques de La Ermita del Santo y Caramuel con Madrid Río.
Las edificaciones se diseñarán según criterios bioclimáticos, orientadas norte-sur para optimizar la ganancia solar en invierno y con cubiertas vegetales en las azoteas, siguiendo la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360.
El Ayuntamiento aprueba un contrato de dos años, prorrogable, mientras continúa la modernización de los vehículos del Cuerpo de Bomberos
El fallecido era un aficionado taurino muy conocido en la comarca y son numerosas las muestras de condolencias
Acusado de sustraer droga incautada, habría sido descubierto por su daltonismo al intentar sustituir la sustancia por otra