Las protestas contra Israel apuntan a Eurovisión

Las voces que llaman a no participar en el concurso si continúa Israel no cesan

imagen
Las protestas contra Israel apuntan a Eurovisión
Yolanda Díaz
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

Las protestas contra la intervención militar de Israel en Gaza apuntan ya al próximo festival de Eurovisión, a otros eventos deportivos o al Mobile World Congress de Barcelona, cuando aún persiste la polémica por el abrupto final de la etapa final de La Vuelta.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que en la reunión interparlamentaria del PSOE celebrada este lunes ha dicho que el debate abierto con la Vuelta debería crecer y llegar a todos los rincones del mundo, como ya está ocurriendo, ha afirmado de manera "clara y rotunda" que hasta que cese la "barbarie" ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más. Sánchez cree que este sentir lo comparte una inmensa mayoría de los ciudadanos, independientemente de lo que voten, que "están en la defensa de los derechos humanos y el derecho internacional", "menoscabado", ha dicho, por Rusia e Israel.

Como Sánchez, la vicepresidenta segunda del Gobierno y dirigente de Sumar, Yolanda Díaz, ha elogiado este lunes las movilizaciones que lograron parar el domingo La Vuelta y ha defendido que "Israel no puede participar en Eurovisión ni en ningún espacio con normalidad mientras se está perpetuando un genocidio en Palestina".

Desde el mismo espacio político, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha declarado: "Si no logramos expulsar a Israel de Eurovisión, España no debe participar", mientras la ministra de Sanidad, Mónica García, ha declarado que deben ser ahora los organismos internacionales de competiciones y cualquier otro evento los que excluyan a Israel, como hicieron con Rusia.

En IU, su portavoz federal, Eva García Sempere, ha apostado por ir ahora más allá y acordar la "ruptura total de relaciones" con Israel, mientras los comunes han pedido al Govern de la Generalitat y al Ayuntamiento de Barcelona que soliciten al organizador del Mobile World Congress que excluya a Israel de la edición que se celebrará en 2026 en la capital catalana. Una posibilidad a la que no se ha referido este lunes el presidente de la Generalitat, el socialista Salvador Illa, que sí ha remarcado que "lo de Gaza es un genocidio" y que "negarlo es equivocarse".

El PSOE pide la misma contundencia que con Rusia

Desde la parte socialista del Gobierno, la portavoz del ejecutivo, Pilar Alegría, ministra, entre otras materias, de Deportes, ha pedido que los organismos internacionales respondan ante Israel "con la misma contundencia y coherencia" que demostraron en 2022 tras la agresión de Rusia a Ucrania.

Y el ministro para la Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha dicho que todos los acontecimientos deportivos en la historia han servido "de escaparate para reivindicaciones importantes" y además que "tarde o temprano, algo habrá que hacer" respecto a la participación de España en la próxima edición de Eurovision si continúa Israel.

Por su parte, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha felicitado a los cuerpos policiales por su actuación proporcionada en un día "complicado" como el de ayer, en el que las manifestaciones fueron protagonizadas por una mayoría "pacífica" de personas.

Una manifestación violenta para el PP

Muy al contrario, el líder del PP, Alberto Ñúñez Feijóo, ha hablado este lunes de "disturbios" en La Vuelta, alentados a su juicio por el presidente del Gobierno para tapar los casos de corrupción por los que está "acorralado", y ha detallado que ha hablado con todos los sindicatos de policías, en los que ha constatado un alto nivel de indignación y tristeza de los funcionarios de la Policía Nacional, que "se han sentido solos".

En el mismo evento, el alcalde de Madrid ha subrayado que lo que sucedió ayer no fue una manifestación pacífica por el sufrimiento del pueblo de Gaza sino una "manifestación violenta" alentada por Sánchez para "tapar temas de debate", como que su hermano "se va a sentar en el banquillo esta semana".

También se ha referido a este asunto el secretario general del PP, Miguel Tellado, quien ha dicho que "no hay nada de honorable" en los "disturbios", ya que "no se puede denunciar la violencia con más violencia", ni "nada de humanitario" en la posición de Sánchez, a quien ha acusado de alentar las protestas.

Igualmente desde el PP, el presidente andaluz, Juanma Moreno, y el aragonés, Jorge Azcón, han lamentado el "manoseo" y la "manipulación" de Pedro Sánchez sobre la causa palestina y la "barbarie" en Gaza y han acusado al presidente del Gobierno de perseguir la polarización en la sociedad con fines electoralistas.

También han criticado a Sánchez, desde polos opuestos, por un lado la líder de Podemos, Ione Belarra, en su caso por ejercer la "represión" contra el movimiento de solidaridad propalestino durante las protestas, y, por otro, el portavoz de Vox, José Antonio Fúster, por haber echado a sus "hordas" para reventar la Vuelta bajo el mando del "batasunizado" delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App