El líder del PP asegura que el documento se consensuará con el sector primario para aplicarlo desde los primeros meses de gobierno
Feijóo diseña un plan estratégico para el campo con un libro blanco rural de la mano de las OPAs
El líder del PP asegura que el documento se consensuará con el sector primario para aplicarlo desde los primeros meses de gobierno
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado la elaboración de un libro blanco para el desarrollo del medio rural en España, que hará de la mano de las organizaciones agrarias y, además, ha anunciado al equipo que, en nombre de su partido, se encargará de redactarlo.
En un acto celebrado este domingo en Membrilla (Ciudad Real) que ha girado en torno al sector primario, Feijóo ha reivindicado que el PP "es el primer partido de España" que además, "ha crecido y se ha construido en los pueblos" y por ello ha advertido de que "no acepta lecciones ni del ecologismo de salón ni del ruralismo de pancarta", según informa EFE.
"No aceptemos lecciones de aquellos que no viven del sector forestal, del sector primario, del sector ganadero, del ámbito rural. Tampoco aceptamos lecciones de quienes jamás han solucionado un problema en el ámbito rural y tiene soluciones para todo, de quienes cuando han tenido ocasión de estar en los gobiernos autonómicos, los han abandonado. Porque es mucho más fácil criticar que gobernar", ha abundado Feijóo.
Así, ha desvelado que antes de participar en la clausura de este acto se ha reunido durante una hora con los representantes de las principales organizaciones agrarias, con las que se ha comprometido a diseñar, de su mano, un libro blanco para el desarrollo del medio rural en España y a hacerlo de forma inmediata, porque "no se sabe cuándo van a ser las próximas elecciones".
Y por ello ha abogado por "estar preparados, para implementar las decisiones que se hayan consensuado desde los primeros meses de gobierno".
Según recoge EFE, de cara a la elaboración de este libro blanco, la encargada de coordinar el equipo de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Despoblación es la eurodiputada y exconsejera andaluza Carmen Crespo, mientras que la parte centrada en Política Agraria Común y Alimentación recaerá en la consejera del ramo en Extremadura, Mercedes Morán.
Además, la diputada nacional y exconsejera en Castilla y León Milagros Marcos será la responsable de los temas de Desarrollo Rural y Forestal y Rosa Quintana, quien fue consejera de Pesca en la Xunta de Galicia durante 14 años, se encargará de analizar la política pesquera.
Feijóo también ha detallado el decálogo de "deberes" que este equipo y las organizaciones agrarias se han puesto durante su reunión, entre los que ha citado la reducción de la burocracia, con una ley de simplificación administrativa en el ámbito rural que se acompañe de una revisión de todas las normas que afectan al sector primario, para analizar "su eficacia, si son dañinas o si generan duplicidades".
También ha propuesto una ley que, en el ámbito fiscal, discrimine positivamente a quienes viven en el campo y del sector primario y ha recordado que esta norma ya está aprobada en el Senado, pero "el Gobierno no la quiere tramitar en el Congreso".
La rentabilidad del sector y la Política Agraria Común (PAC) -ante la que ha augurado que "la batalla será dura" porque "no se puede consentir" que la política agraria "sea más ambiental que agraria"- velar por la competitividad de los productos españoles, para que los que llegan de otros países tengan que cumplir las mismas normas de seguridad alimentaria que los nacionales y diseñar un plan integral para el sector forestal son otros de los "deberes" enumerados por Feijóo.
También se ha comprometido a aprobar un Plan Nacional del Agua, pues ha defendido que "en España hay agua para todos" si se racionaliza su uso, se recicla, se reutiliza y se ejecutan las infraestructuras hídricas necesarias; defender la sostenibilidad del sector, apostar por una "inmigración regular y ordenada" para cubrir la mano de obra necesaria, favorecer el relevo generacional y reivindicar "el orgullo por lo rural".
Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han localizado a la persona fallecida esta madrugada
Juan Cruz Cigudosa destaca en Lubia que España será el único país desde el que podrá verse el fenómeno en toda su magnitud
El ministro de Memoria Histórica pide una placa que recuerde a las víctimas torturadas durante la dictadura franquista