Espacios únicos de Pinilla del Valle, Berzosa del Lozoya o Cercedilla se convierten en escenarios de conciertos de música clásica
El monumento a Velázquez en el paseo del Prado se pone a punto para lucir su mejor cara
La intervención, con un presupuesto de casi 28.000 euros, permitirá conservar el conjunto monumental afectado por el paso del tiempo y la intemperie
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, inspeccionó el monumento a Diego Velázquez en el paseo del Prado, donde el Ayuntamiento de Madrid está llevando a cabo una exhaustiva intervención de conservación y restauración. Las obras, promovidas por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano, disponen de un presupuesto cercano a los 28.000 euros y culminarán en la primera quincena de septiembre.
La acción permitirá mantener tanto el conjunto escultórico en bronce como su pedestal de piedra caliza y la base de granito, todos ellos afectados por la exposición a la intemperie y el paso de los años. Durante el periodo de las obras, el área de intervención estará delimitada y cubierta por una lona mimética con representaciones del monumento.
Los trabajos de conservación-restauración implicarán una caracterización inicial de los materiales de construcción originales, para determinar sus características y plantear materiales de sustitución o integración, así como tratamientos de conservación compatibles con los existentes. A partir de los resultados de estos análisis, se establecerán las medidas necesarias para eliminar o atenuar los factores y procesos de deterioro, aplicando los métodos de restauración más adecuados para cada elemento de la obra.
La restauración de la escultura de bronce se realizará siguiendo los estándares del proyecto COREMANS del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), ya aplicados en anteriores intervenciones municipales. Se comenzará con una limpieza en seco y, posteriormente, se realizará una limpieza en húmedo, con cuidado de no afectar los acabados originales. Si se encuentran restos de oxidación, se procederá a su eliminación y tratamiento para inhibir óxidos superficiales. La intervención finalizará con la aplicación de un barniz protector específico para metales.
En cuanto al pedestal de piedra caliza, se realizará una limpieza de organismos biológicos, se tratarán las escorrentías y manchas provocadas por el bronce, se picarán manualmente las juntas, se ejecutará el rejuntado con mortero de cal entonado, se reconstruirán pequeños volúmenes perdidos o intervenidos de forma inadecuada y se aplicará un tratamiento hidrófugo.
La base de granito recibirá un tratamiento similar, con limpieza de organismos biológicos, picado y rejuntado de juntas con mortero de cal y aplicación final del producto hidrofugante. Esta actuación tiene como objetivo asegurar la perdurabilidad y solidez del conjunto, respetando al máximo sus materiales originales y su estética histórica.
Esta escultura, dedicada al pintor Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, se sitúa en la entrada del frente principal del Museo del Prado. Artista de renombre mundial, alcanzó en la corte española el mayor reconocimiento y poder para un artista. Aunque nació en Sevilla en 1599, en 1623 se mudó a Madrid bajo la protección del valido del rey Felipe IV, el conde-duque de Olivares, obteniendo el favor real. Velázquez falleció en Madrid en 1660, aunque su influencia en la pintura europea tardaría en manifestarse debido al aislamiento de España.
Este monumento, creado por el escultor Aniceto Marinas sobre un pedestal diseñado por el arquitecto Vicente Lampérez y Romea, fue construido por iniciativa del Círculo de Bellas Artes. La inauguración tuvo lugar en 1899, coincidiendo con el tercer centenario del nacimiento de Velázquez, y contó con la presencia del rey Alfonso XIII y la reina regente María Cristina de Austria. El pedestal sufrió algunas modificaciones con el tiempo, como la pérdida de las ramas de laurel talladas en las pilastras del frente principal.
La intervención, con un presupuesto de casi 28.000 euros, permitirá conservar el conjunto monumental afectado por el paso del tiempo y la intemperie
'Alien: Planeta Tierra' llega para renovar la saga con una nueva heroína y una gran aventura futurista
Tampoco falta esta semana el documental, con el estreno de 'Stans', para los fans de Eminen, y la alocada secuela de 'Ponte en mi lugar'