El mandatario israelí añade que no necesita "sermones de nadie" al respecto
Canadá, contra la última injerencia de Trump: pide la anexión mientras los canadienses eligen Parlamento
Tanto el partido del Gobierno como el de la oposición replican a Trump: "nosotros decidimos lo que pasa aquí"
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, y el líder opositor, Pierre Poilievre, rechazaron la última intromisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, en las elecciones generales canadienses que se celebran este lunes.
"Esto es Canadá, y nosotros decidimos lo que pasa aquí", señaló Carney, líder del gobernante Partido Liberal, en un mensaje en redes sociales que acompañó con un vídeo en el que además de defender la soberanía canadiense solicita al país "estar unido y fuerte", recoge EFE.
El líder del opositor Partido Conservador y rival de Carney, Pierre Poilievre, también colgó un mensaje en sus redes sociales con un mensaje similar de rechazo a las declaraciones anexionistas de Trump.
"Presidente Trump, manténgase al margen de nuestras elecciones. Las únicas personas que decidirán el futuro de Canadá son los canadienses en las urnas", declaró Poilievre.
Los mensajes de Carney y Poilievre se producen poco después de que este lunes Trump se saltase todos los protocolos diplomáticos con un mensaje en su red social, Truth Social, en la que pidió la anexión de Canadá el mismo día que algo más de 28 millones de canadienses acuden a las urnas a elegir su Parlamento.
En el mensaje, el presidente estadounidense solicitó el voto para el hombre "que tiene la fortaleza y visión de cortar sus impuestos a la mitad, aumentar su poder militar, gratis, al más alto nivel en el Mundo, hacer que los autos, acero, aluminio, madera, energía y todos los otros sectores se cuadrupliquen en tamaño".
Para ello, Trump dijo que Canadá tiene que convertirse en el "querido 51 estado de los Estados Unidos de América".
En numerosas ocasiones en las últimas semanas, Trump ha abogado por la anexión de Canadá incluso utilizando "la fuerza económica" de EE.UU.
La operación diplomática del Kremlin para ganarse a Trump no solo fracasó, sino que ha desencadenado sanciones, demandas y el estudio de ensayos nucleares
Ambos países han rubricado una decena de acuerdos sobre alimentación y cooperación científica y cultural
Documentos internos de la BBC señalan que un programa de la cadena habría editado un discurso de Trump para que pareciese que alentaba el asalto al Capitolio








