Una joven bilbaína, investigada en tres provincias porque alguien usó su DNI robado en 2023 para estafar en la contratación de teléfonos y en la venta de animales
Cielos nubosos y lluvias en la mitad oeste por la llegada de un frente del Atlántico
Se espera además que una lengua de polvo en suspensión atraviese el territorio peninsular de oeste a este
Un nuevo frente procedente del Atlántico dejará este jueves cielos nubosos y precipitaciones localmente fuertes y tormentosas en toda la mitad oeste de la península ibérica, que pueden extenderse también hacia puntos de la mitad este.
Las temperaturas máximas bajarán tanto en esa mitad oeste como en Canarias y aumentarán en el interior de la mitad este, mientras que las mínimas descenderán en el tercio oeste y también en el sur, además del archipiélago canario, y subirán en el noreste, publica EFE.
Heladas débiles en Pirineos, con nieblas y brumas matinales en el noroeste de Castilla y León, Baleares y el Ebro, en sus tramos alto y bajo, en una jornada en la que además se espera que una lengua de polvo en suspensión atraviese el territorio peninsular de oeste a este.
El viento será de componente sur a primera hora aunque rolará a oeste más tarde tanto en la Península como en Baleares, con intervalos de fuerte en el Cantábrico y también en el Estrecho, donde se esperan intervalos de Levante fuerte, mientras que en Canarias tenderá a entrar el alisio.
Castilla y León
Brumas y nieblas matinales en el noroeste y nuboso en toda la comunidad autónoma con chubascos ocasionales, a veces acompañados de barro, sobre todo en la mitad este. Las temperaturas máximas subirán ligeramente salvo en el suroeste, donde bajarán, mientras que las mínimas registrarán cambios ligeros.
Nacida el 18 de marzo de 1913, fue la quinta de siete hermanos y aprendió el oficio de corbatera, además de ser testigo privilegiada de la Sagrada Familia
En aquella España en blanco y negro, la entrada de un piso rondaba las 150.000 pesetas (900 euros) y una barra de pan costaba alrededor de 9 pesetas
Un estudio del CSIC demuestra que los ácidos perfluoroalquilados ya atraviesan las barreras oceánicas y llegan al continente helado a través de la atmósfera








