01/09/2023
Fallece una cooperante española en Ucrania
El ministro de Asunto Exteriores ha confirmado el fallecimiento, que supone la primera víctima mortal española en esta guerra
Lectura estimada: 2 min.
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado este domingo en Nueva Delhi el fallecimiento de una cooperante española en Ucrania.
El ministro, que se encuentra en Nueva Delhi en la reunión del G20, ha señalado que "tienen confirmación verbal del fallecimiento, pero falta la oficial de las autoridades ucranianas", según han informado EFE, en el ataque con un proyectil contra el vehículo en el que viajaba en Ucrania, si bien no ha confirmado su identidad. Esta sería la primera víctima mortal española en la guerra de Ucrania.
La directora de 'Road to Relief', la española Emma Igual, viajaba en dirección a la localidad ucraniana de Ivanivske con otros tres miembros de la organización, de nacionalidades alemana, sueca y canadiense, cuando su vehículo fue objetivo de un "impacto directo ruso", ha informado la ONG.
En una publicación de Instagram colgada esta madrugada, la cuenta de la organización de ayuda humanitaria en Ucrania explica que "esta mañana (sábado) alrededor de las 10:00 a.m." su vehículo fue "atacado por los rusos" y "tras un impacto directo (...) volcó y se incendió".
En el vehículo, añade la ONG, estaban el voluntario médico alemán Ruben Mawick, el voluntario sueco Johan Mathias Thyr, el voluntario canadiense Anthony 'Tonko' Ihnat y la voluntaria española y directora de Road to Relief, Emma Igual.
Rubén y Johan resultaron gravemente heridos con heridas de metralla y quemaduras, pero ahora se encuentran estables en hospitales separados, lejos del lugar. Se ha confirmado la muerte de Tonko y su cuerpo ha sido recuperado, "mientras que aún se desconoce el estado actual de Emma", afirma la publicación, ilustrada con una foto de la joven catalana de 32 años.
Según la ONG, los cuatro miembros del equipo partieron de Slavyansk en dirección a Bakhmut para evaluar las necesidades de los civiles atrapados en el fuego cruzado en la ciudad de Ivanivske, región de Bakhmut, óblast de Donetsk.
En Road to Relief, el equipo de evaluación de necesidades suele ser el primero en ir a las aldeas de primera línea para obtener información clara sobre la situación. "Los esfuerzos del equipo han resultado cruciales en numerosas evacuaciones y entregas de ayuda durante los 18 meses que llevamos en funcionamiento" señalan.
En su perfil de la red social Linkedin, Igual se presenta como una trabajadora humanitaria con varios años de experiencia trabajando en campos de refugiados y asentamientos, especializada en Protección Infantil en Emergencias (CPiE) y ayuda a Refugiados/PDI. Ha colaborado con varias ONG en Grecia, Myanmar, Kenia y Marruecos, entre otros lugares.
Antes de eso, trabajó como investigadora asociada en varias universidades y agencias de las Naciones Unidas durante más de cinco años, donde escribió, tradujo y editó varios artículos académicos, muchos de los cuales fueron publicados en periódicos y revistas académicas especializadas.
Actualmente se encontraba en Ucrania, trabajando con la ONG Road to Relief (de la cual es cofundadora) en los esfuerzos de evacuación de las zonas más afectadas por la invasión rusa.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
La Policía británica investiga el ataque, con la unidad antiterrorista ya implicada y dos detenidos bajo custodia
La Fiscalía de París cree haber identificado a los autores materiales y a parte de su red de apoyo, aunque las joyas aún no han sido recuperadas
La residencia presidencial se llenó de disfraces, luces y caramelos en una de las celebraciones más esperadas del otoño en Washington
Limita a 6 km/h la velocidad máxima para bicicletas y patinetes, pero también para los viandantes
Lo más visto
Tiroteo y secuestro en Madrid contra el conductor de un vehículo
Detenido el novio de una joven herida de un disparo en la cara en Leganés
El Prado devuelve su cielo a Carracci: la Capilla Herrera renace bajo una nueva cúpula
Putas, circos, chistorras, y los perritos muriendo
Una inspectora afirma que el acusado del crimen de Tirso de Molina tenía un plan para robar que acabó en asesinato
Últimas noticias
La Mercedes-Benz Fashion Week Madrid se traslada al mes de marzo
Madonna se postra ante Rosalía y su nuevo álbum 'Lux', filtrado antes de su lanzamiento oficial
Madrid celebrará un gran evento en torno al partido en España de la NFL entre los Dolphins y los Commanders
Madrid aprueba el Plan de Acción contra la Contaminación Acústica para consolidarse en la lucha contra el ruido
Colocada la primera piedra de la nueva Comisaría Integral de Policía Municipal en Villaverde
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar








