La plataforma Yala Nafarroa lanza el cohete inaugural con mensajes de apoyo a Palestina, marcando el arranque de nueve días de fiesta
Un chupinazo solidario da inicio a unos Sanfermines históricos en Pamplona
La plataforma Yala Nafarroa lanza el cohete inaugural con mensajes de apoyo a Palestina, marcando el arranque de nueve días de fiesta
Pamplona ha estallado este 6 de julio en una mezcla de emoción, tradición y reivindicación con el lanzamiento del chupinazo que da inicio a los Sanfermines 2025. A las doce del mediodía, el cohete ha sido prendido desde el balcón del Ayuntamiento por Lidón Soriano Segarra, Eduardo Ibero Albo y Dyna Kharrat Juanbeltz, en representación de la plataforma Yala Nafarroa, elegida por votación popular y respaldada por 225 colectivos y más de 1.700 personas.
Con el grito tradicional a dos voces —"¡Iruindarrak! Pamplonesas, pamploneses, ¡Viva San Fermín! Gora San Fermín!"—, acompañado por mensajes en inglés y castellano como "Stop genocide" y "Palestina libre", se ha encendido una mecha cargada de simbolismo, que ha resonado entre miles de asistentes en la abarrotada Plaza Consistorial.
La jornada, con un cielo nublado y una temperatura suave de 22 grados, ha congregado a pamploneses y visitantes en los alrededores del Ayuntamiento, así como en otros puntos de la ciudad donde se han instalado pantallas gigantes. El tradicional pañuelo rojo ha vuelto a anudarse al cuello de los asistentes, entre vítores y abrazos.
En las calles, la solidaridad con Palestina también ha sido visible a través de banderas, pancartas y grandes balones con lemas como "Stop genocidio", junto a ikurriñas y reivindicaciones independentistas.
Pese al ambiente festivo, la jornada no ha estado exenta de incidentes. Varias horas antes del chupinazo, la Policía Nacional ha intervenido en la Cuesta de Santo Domingo, donde, según fuentes oficiales, se ha producido al menos una detención, sin que por el momento se conozcan más detalles ni se hayan registrado otros hechos reseñables.
El acto ha contado con la presencia institucional de representantes del Gobierno de Navarra, el Parlamento foral, alcaldes de distintas localidades, miembros del Gobierno central y representantes de diversas formaciones políticas.
La imagen icónica de los gaiteros abriéndose paso entre la multitud ha puesto el broche visual al inicio de unas fiestas que contarán con 517 actos organizados por el Ayuntamiento hasta el 14 de julio, con un presupuesto de 1,95 millones de euros, un 5,4 % superior al del año anterior.
No faltarán las tradiciones religiosas —como la procesión de San Fermín, las Vísperas o la Octava—, ni los esperados encierros y corridas de toros de la Feria del Toro. Los fuegos artificiales y la comparsa de Gigantes y Cabezudos pondrán color y alegría a unas calles repletas de vida.
El carácter internacional de los Sanfermines vuelve a quedar patente con la acreditación de 450 profesionales de 140 medios provenientes de 13 países, que cubrirán el desarrollo de las fiestas.
La seguridad, la limpieza y los servicios sanitarios cuentan con dispositivos especiales, con especial atención a la lucha contra las agresiones sexistas. En la Plaza del Castillo se ha habilitado un punto informativo bajo el lema "Pamplona libre de agresiones sexistas / Eraso sexistarik Gabe, Iruña aske", reafirmando el compromiso municipal con unas fiestas inclusivas y seguras.
Con la mecha ya encendida, Pamplona se sumerge en nueve días de celebración ininterrumpida, donde la tradición y la actualidad se dan la mano bajo el clamor de ¡Viva San Fermín! ¡Gora San Fermín!.
El chupinazo de este domingo dará comienzo a 204 horas de celebración con 517 actos
La Junta de Gobierno ha autorizado un gasto de 932.000 euros para la puesta en marcha de este dispositivo, que se ubicará en el Centro Pinar de San José
Fue detectado el pasado 1 de julio y ya está catalogado como 3I/ATLAS. No representa ningún riesgo para la Tierra