Un doblete de Raphinha y los goles de Eric García y Lamine Yamal dan la victoria a los de Flick; Mbappé marcó un 'hat-trick' para los blancos
La 'marea rosa' toma Madrid con 36.000 mujeres
El reconocimiento especial en la meta fue para la deportista madrileña Adriana Cerezo
La Carrera de la Mujer celebró este domingo su vigésimo primera edición en Madrid con una participación masiva de 36.000 personas, consolidándose como el evento deportivo femenino más grande de Europa. Antes del inicio de la carrera, se rindió homenaje a Adriana Cerezo, destacada medallista de plata en taekwondo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La prueba ha experimentado un notable crecimiento desde su inicio, pasando de 5.000 participantes en su primera edición a las 36.000 actuales. Las corredoras lucieron camisetas rosas con el inspirador lema 'Tu dorsal suma'. Este año, el reconocimiento especial en la meta fue para la deportista madrileña Adriana Cerezo, cuyo impresionante palmarés en taekwondo incluye dos oros europeos, una plata olímpica y un bronce mundial.
"Siento un inmenso orgullo por este homenaje. No podía creerlo cuando me lo comunicaron. Me hace muchísima ilusión", expresó Cerezo antes del comienzo de la carrera. También se homenajeó a la atleta paralímpica Alba García Falagan, medallista de bronce en los Juegos de París en salto de longitud clase T11 para atletas con discapacidad visual.
"Ser mujer y tener discapacidad presenta desafíos adicionales. Al comenzar mi carrera deportiva, carecía de referentes femeninos, y aspiro a ser un modelo a seguir para mujeres con y sin discapacidad. Agradezco el apoyo de mujeres extraordinarias que me han impulsado a perseguir mis sueños", afirmó.
En esta edición, la organización modificó el recorrido de 6,4 kilómetros. La salida fue en el Paseo de la Castellana, cerca de Nuevos Ministerios, y tras pasar por la Plaza de Colón y Cibeles, las participantes se dirigieron por la calle Alcalá hacia la Gran Vía, continuando hacia la Plaza de España y Princesa, donde giraron para dirigirse a la meta en el Parque del Oeste.
En el ámbito deportivo, la corredora serbia Ivana Zagorac se alzó con la victoria por segunda vez, deteniendo el cronómetro en 20:34. Laura Martínez (21:22) y Paula Villaverde (21:23) completaron el podio.
Entre las participantes destacaron cincuenta mujeres apoyadas por ACNUR, invitadas por la organización, que considera esta acción fundamental para el empoderamiento de las corredoras y la sensibilización sobre la importante labor de estas entidades.
Este año, el objetivo del circuito es "seguir fomentando la práctica del atletismo y el ejercicio aeróbico entre mujeres de todas las edades, luchar contra el cáncer, recaudar fondos para su investigación y concienciar sobre su prevención, así como combatir la violencia de género y las desigualdades sociales y educativas".
Al finalizar el circuito, se realizará una donación de 90.000 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer, y se donarán mil euros a Wanawake Mujer (lucha contra la mutilación genital femenina), Fundación GEICAM (investigación en cáncer de mama) y la Asociación Clara Campoamor (defensa de los derechos de la mujer).
Los relevos femeninos 4x400 y 4x100 arrasan con oro y plata en China, sellan nuevos récords de España y aseguran su billete a Tokio junto al relevo mixto 4x400
El reconocimiento especial en la meta fue para la deportista madrileña Adriana Cerezo
Al evento han asistido el futbolista Jules Koundé, el exfutbolista Thierry Henry o el actor Terry Crews