El Supremo anula la última condena a Ahmed Tommouhi tras pasar 15 años en prisión por error
Fallece un presunto narco en una persecución con Vigilancia Aduanera en Barbate
Una patrullera inició la persecución de una embarcación recreativa dedicada al tráfico de drogas, se produjo un golpe y los dos tripulantes cayeron al agua
Un presunto narcotraficante ha fallecido este sábado durante una persecución entre el Servicio de Vigilancia Aduanera y una narcolancha que ha tenido lugar frente a la costa de Caños de Meca, en Barbate (Cádiz), según han confirmado fuentes de Vigilancia Aduanera.
Durante la persecución, también ha resultado herido otro de los tripulantes de la embarcación recreativa que perseguía la patrullera de los agentes, que habría colisionado con la narcolancha.
Según han detallado las fuentes, una patrullera del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) inicia la persecución de una embarcación recreativa dedicada al tráfico de drogas y en un momento dado se produce un golpe que desequilibra la embarcación de los narcotraficantes y sus dos tripulantes caen al agua, siendo auxiliados por los propios agentes del SVA para su inmediato traslado al puerto gaditano de Barbate.
Durante el traslado, uno de los accidentados, un tripulante marroquí que no portaba documentación, ha sufrido una parada cardiorespiratoria sin que haya sido posible su reanimación, que también han intentado sin éxito los servicios médicos al llegar a puerto.
El otro tripulante, de nacionalidad española y con antecedentes por narcotráfico, presenta lesiones pendientes de valorar. Se encuentra detenido.
Tras el traslado a puerto de los dos individuos, otros medios navales del SVA han recuperado la embarcación utilizada para el transporte de la droga y cuatro sacos de hachís, de los que aún está pendiente de conocerse la cantidad.
Madrid inicia en junio la construcción de la Ciudad de la Justicia. El proyecto se alzará en Valdebebas sobre una base cuadrada.
El robo de cable en la provincia de Toledo paraliza la alta velocidad en el corredor sur
Nuevo protocolo que permite sustituir sanciones económicas por trabajos comunitarios