Madrid aprueba la creación del Centro de la Movilidad Sostenible en Hortaleza

Modificado provisionalmente el PGOU para transformar parcelas residenciales en un equipamiento público vinculado al anillo verde ciclista

imagen
Madrid aprueba la creación del Centro de la Movilidad Sostenible en Hortaleza
Área donde se construirá
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado de manera provisional la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de 1997 para la creación del Área de Planeamiento 'Campo de las Naciones-Guadalajara 25'. La iniciativa, impulsada por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, dirigida por Borja Carabante, busca regenerar y mejorar el espacio urbano del distrito de Hortaleza, ampliando su red de dotaciones y culminando el desarrollo de la trama urbanística prevista en el planeamiento anterior.

El proyecto abarca una superficie de 29.830 m² y contempla la construcción de un nuevo equipamiento público en las parcelas de la calle Guadalajara número 25 y la carretera a la Cerámica de San Antonio número 3. Con ello, se modifica el uso residencial de estos terrenos, actualmente pendientes de desarrollo, para destinarlo a dotacional, dando paso al Centro de la Movilidad Sostenible, vinculado al anillo verde ciclista municipal.

Este centro se enmarca dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 y servirá como punto de referencia para los vecinos de Hortaleza y de toda la ciudad, ofreciendo un espacio dedicado a la movilidad sostenible. La conexión entre el anillo verde ciclista y el futuro centro se realizará mediante un recorrido peatonal a través de la zona verde existente, que se definirá en el proyecto de obras de urbanización.

El aumento de las redes públicas que se habilitará con este equipamiento compensará el incremento de edificabilidad en la parcela del centro comercial de la avenida de los Andes número 50, estimada en unos 8.300 m². Además, la nueva ordenación permitirá recuperar parte de la vía pecuaria Colada del Arroyo de Juanes o Vadillo, actualmente desaparecida en este tramo.

El expediente cuenta con el informe favorable de la Dirección General de Planeamiento. Tras esta aprobación provisional, será remitido a la consejería de ordenación urbanística de la Comunidad de Madrid para su aprobación definitiva, conforme a la Ley regional del Suelo.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App