Una selección sin Alcaraz, llena de fe y espíritu colectivo, firma una gesta memorable y peleará por la 'Ensaladera'
España, a por la gloria en la Copa Davis: la 'Armada' alcanza una final histórica en Bolonia
Una selección sin Alcaraz, llena de fe y espíritu colectivo, firma una gesta memorable y peleará por la 'Ensaladera'
España sigue soñando despierta. Tras un recorrido repleto de obstáculos, giros inesperados y momentos épicos, la 'Armada' volverá a disputar la final de la Copa Davis, la undécima de su historia y la primera desde 2019. Lo hará en Bolonia, después de superar un grupo durísimo y de demostrar que, aun sin Carlos Alcaraz y con polémicas de por medio, este equipo compite como pocos.
El camino hacia la final se cimentó en la figura de Pablo Carreño, protagonista de un partido que ya forma parte de la memoria reciente del tenis español. Ante Jan-Lennard Struff, el asturiano sobrevivió a un 1-6 en el ‘tie-break’ del segundo set, levantó cinco bolas de set seguidas y acabó imponiéndose por 6-4 y 7-6(6). Siete puntos consecutivos que cambiaron el destino del cruce ante Alemania y desataron la ilusión.
Carreño, ganador de la Copa Davis en 2019, se reivindicó como líder emocional y deportivo. Tras su derrota ante República Checa y motivado por recuperar sensaciones, firmó una victoria gigante que colocó el 1-0 y acercó a España a un sueño que parecía lejano.
Con la ventaja en el marcador, Jaume Munar saltó a pista para enfrentarse al rival más temible del torneo: Alexander Zverev, único top-10 presente en Bolonia. El balear jugó sin complejos, empujado por la oportunidad histórica que tenía delante. Exigió al máximo al alemán, que necesitó dos ‘tie-breaks’ para imponerse por 7-6(2) y 7-6(5).
Munar, en el mejor año de su carrera, rozó una victoria que hubiera sentenciado la eliminatoria. No pudo ser, y el pase a la final recaía nuevamente en el dobles español.
Granollers y Martínez vuelven a decidir
Como ya ocurrió ante República Checa, Marcel Granollers y Pedro Martínez se encontraron con la responsabilidad del punto decisivo. Enfrente, una dupla alemana de élite: Tim Puetz y Kevin Krawietz, campeones de la Copa de Maestros en 2024.
Pero la pareja española salió con una convicción arrolladora. En apenas quince minutos se pusieron 4-0 y se adjudicaron el primer set con rotundidad. Alemania reaccionó y empató el partido, pero en el tercer set emergió la figura del "talismán": Pedro Martínez, invicto con la selección este 2025, cerró el triunfo con un remate en la red que dio paso a un abrazo colectivo cargado de emoción.
Carreño, Munar, Granollers y Martínez: los cuatro nombres propios de una Copa Davis del Pueblo, como muchos la han bautizado. Una selección de fe inquebrantable, carácter competitivo y un enorme sentido de equipo. Ahora, en la gran final, les espera Italia, defensora del título y gran favorita. Pero esta España ya ha demostrado que sabe derribar cualquier pronóstico.
El conjunto azulgrana firma un 4-0 en su regreso al renovado estadio y recupera el liderato provisional de LaLiga
El exdirigente federativo defiende su honorabilidad en la presentación de 'Matar a Rubiales' y celebra el respaldo ciudadano tras el archivo de nuevas denuncias
Los protagonistas de la clasificación coinciden en que la lluvia fue "decisiva" y anticipan una carrera "imprevisible"








