El rey emérito se reúne durante unas tres horas con los Reyes y gran parte de la familia tras quedar fuera de la conmemoración por los 50 años de la Monarquía
La clínica dental de Alzira carecía de autorización para aplicar sedación intravenosa a la niña fallecida
Sanidad confirma que el centro solo podía emplear anestesia local mientras la Justicia abre una investigación por la muerte de la menor
La Conselleria de Sanidad ha confirmado que la clínica dental privada de Alzira (Valencia) donde fue atendida una niña de seis años, que falleció tras someterse a un tratamiento odontológico, no contaba con autorización sanitaria para aplicar técnicas de anestesia que incluyan sedación intravenosa. El permiso del centro estaba limitado únicamente a la actividad de odontología–estomatología, lo que le habilita a utilizar anestésicos locales, pero no procedimientos de sedación más avanzados.
El caso ya está siendo investigado por el Juzgado de Instrucción número 5 de Alzira, que ha incoado diligencias previas tras conocer los hechos ocurridos este jueves. Según el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, la menor ingresó a las 16:52 horas en el Servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera en parada cardiorrespiratoria, después de haber sido atendida en la clínica esa misma mañana. Los equipos médicos realizaron maniobras de reanimación sin éxito.
Ese mismo día, a las 15:11 horas, otra niña de cuatro años que también había sido atendida en la misma clínica acudió al hospital con fiebre, vómitos y somnolencia. Tras ser estabilizada, fue trasladada en una unidad SAMU a la UCI Pediátrica del Hospital Clínico Universitario de València, donde permanece ingresada.
A raíz de estos hechos, el Servicio de Inspección de Sanidad abrió un expediente informativo y decretó la suspensión cautelar de la actividad del centro dental, con el objetivo de esclarecer las circunstancias que rodean las dos atenciones pediátricas.
Por su parte, Mireia Vila, propietaria de la clínica, defendió el viernes ante varios medios locales que la menor fallecida "salió perfectamente" de las instalaciones. Aseguró que se le había practicado una sedación para facilitar la intervención -que consistió en la extracción de dientes de leche y varios empastes- y que se está investigando el lote del fármaco utilizado.
"No fue ninguna operación", afirmó, subrayando que la niña no recibió anestesia general y que comenzó a encontrarse mal posteriormente.
Sanidad confirma que el centro solo podía emplear anestesia local mientras la Justicia abre una investigación por la muerte de la menor
El BOE avala el nuevo grado de dependencia extrema y refuerza el apoyo a pacientes y cuidadores
El siniestro se produce ocho meses después del accidente de Cerredo y pese a que los técnicos confirmaron que la mina estaba "en situación normal"








