El rey destaca, en el acto de entrega del Toisón de Oro, el papel de la monarquía en la Transición y el de una generación que antepuso "el diálogo al enfrentamiento"
Renfe denuncia al Consorcio de Transportes por un impago de 47 millones y acusa a la Comunidad de "deslealtad"
La operadora ferroviaria reclama judicialmente las compensaciones del Abono Transporte e insiste en que la deuda podría alcanzar los 100 millones este año
Renfe ha presentado un requerimiento judicial contra el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) por el impago de 47,14 millones de euros, correspondientes a las compensaciones establecidas en el convenio que regula el uso del Abono Transporte en los servicios de Cercanías. La compañía asegura que, de mantenerse esta situación, la deuda podría rozar los 100 millones de euros a finales de 2025, generando graves perjuicios financieros y obligando a la empresa a asumir endeudamiento adicional.
El convenio en cuestión, firmado el 17 de septiembre de 2024 y prorrogado el 20 de diciembre del mismo año, obliga al consorcio madrileño a abonar a Renfe Viajeros una compensación por el uso del Abono Transporte en Cercanías, además de una cuantía adicional por la recarga de abonos en instalaciones gestionadas por la operadora. Según Renfe, el CRTM no ha cumplido con ninguna de las obligaciones de pago correspondientes a julio, agosto y septiembre de 2025, con facturas presentadas por 15,25 millones, 11,94 millones y 19,8 millones de euros, respectivamente.
La compañía ferroviaria ha defendido que la Comunidad de Madrid está recaudando ingresos que le corresponden, dado que Cercanías está integrado tarifariamente en el consorcio. Recuerda además que, en el último cuatrimestre de 2022, las bonificaciones al transporte aprobadas por el Gobierno central asumieron estas compensaciones, lo que supuso -según Renfe- un ahorro de unos 190 millones para la Comunidad de Madrid.
En paralelo al conflicto económico, la empresa pública ha acusado al Ejecutivo regional de manipular datos sobre incidencias en la red de Cercanías con el fin de desprestigiar el servicio y, por extensión, al Gobierno de España. Renfe habla de una "absoluta deslealtad institucional" y de "ataques continuos y falsedades".
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, también ha intervenido en el debate esta semana, afirmando que es "mentira" que el Gobierno adeude 250 millones al CRTM y defendiendo que Madrid "no puede quejarse de falta de inversión" en Cercanías, servicio que Renfe asegura que continuará reforzando y mejorando.
La operadora ferroviaria reclama judicialmente las compensaciones del Abono Transporte e insiste en que la deuda podría alcanzar los 100 millones este año
Citados el próximo jueves a la vista en la que decidirá si modifica sus medidas cautelares como le han pedido la Fiscalía y las acusaciones populares,
La igualdad entre hombres y mujeres es jurídicamente perfecta y, salvo algún reducto insignificante y extremo, en la práctica esa igualdad se produce








