Detenida minutos después del ataque cuando se encontraba en las inmediaciones de la estación de tren de Candamo
Feijóo señala que la inmigración tendrá que "adecuarse" a la forma de vida europea
El líder del PP señala a la "crisis de vivienda", la "tensión migratoria" y los bajos salarios como tres de los principales problemas del continente
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este sábado que la inmigración es uno de los principales problemas de la Unión Europea, junto con la vivienda y los "bajos salarios", y ha dicho que aquellas personas que vayan a vivir a Europa deben conocer sus "raíces y creencias" y "adecuarse a ellas".
En su intervención en el Foro por el Futuro de la UE, una cita que reúne en Madrid a exministros y políticos ante unos 700 jóvenes europeos para abordar el futuro de la Unión Europea, Feijóo ha afirmado que los problemas de los europeos son "la vivienda, la inmigración y los bajos salarios".
Sobre la inmigración, ha dicho que existe una "tensión migratoria" y ha comentado que las personas que vayan a vivir a Europa "tienen que saber cuáles son nuestras raíces, cuáles son nuestras creencias, cuál es nuestra forma de vida, y tendrán que adecuarse a ellas". "Nadie les pide que renuncien ni a sus creencias religiosas, ni a sus planteamientos, ni a su forma de entender el mundo. Lo que se les pide es que se conviva con los derechos de los europeos y con las obligaciones de los europeos", recoge la Agencia EFE.
Por otro lado, Feijóo ha dicho que Europa "tiene una crisis de vivienda formidable", España "de forma especial", y ha señalado que se necesitan "muchas más viviendas" porque antes había hogares con cuatro o cinco personas y en la actualidad los hay de una o dos.
"Si tenemos que posponer una serie de kilómetros de aves y de autovías para hacer viviendas, hagámoslas", ha instado, al tiempo que ha propuesto realizar una bajada fiscal para que las personas de menos de 35 años puedan adquirir su primera vivienda.
El líder del PP ha alertado también en su intervención de que "empieza a haber ideologías que no creen en Europa y que tienen un modelo de vuelta a lo nacional, de vuelta a la soberanía más estricta y de vuelta a tomar medidas mucho más nacionales", sin mencionar ningún caso concreto. "En fin, la ensaladilla de problemas que tenemos es grande", ha apostillado.
En clave nacional, ha afirmado que España está en "una situación de decadencia desde hace más de un lustro" y que está ofreciendo en la actualidad "su peor versión", pero ha recordado que cada cuatro años es posible cambiar de Gobierno.
Por ello, ha apostillado, es "importante la democracia", aunque ha denunciado que "para algunas formaciones políticas la democracia empieza a ser discutida y discutible".
Las lluvias de esta semana han arrastrado residuos y restos de materia orgánica provenientes de las zonas quemadas el pasado verano
El líder del PP señala a la "crisis de vivienda", la "tensión migratoria" y los bajos salarios como tres de los principales problemas del continente
El primer tren en operar a esta velocidad será el Avant que partirá de Madrid a las 18.15 horas y además ofrecerá 109 plazas adicionales








