García Ortiz, ante el fallo del Supremo tras un juicio marcado por contradicciones y choques internos
El Gobierno plantea mejoras de hasta 600 euros para universitarios con matrícula parcial
El nuevo decreto de becas permitirá a estos estudiantes acceder por primera vez a cuantías fijas ligadas a renta y residencia
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha propuesto una mejora significativa para los estudiantes universitarios y de enseñanzas artísticas superiores con matrícula parcial, que hasta ahora solo podían optar a la beca de matrícula y a la cuantía variable mínima. A partir del curso 2026-2027, este alumnado podrá recibir hasta 600 euros adicionales en ayudas fijas.
Según el borrador del decreto que fija los umbrales de renta y patrimonio familiar, así como las cuantías de las becas para el próximo curso, los estudiantes matriculados entre 48 y 59 créditos podrán acceder a dos nuevas ayudas: 300 euros ligados a la renta y otros 300 euros por residencia, siempre que cumplan los requisitos y no superen los umbrales establecidos.
El decreto, actualmente en trámite de audiencia pública y abierto a alegaciones, no modifica los importes fijos de las becas generales respecto a años anteriores. Para enseñanzas no universitarias -Bachillerato, FP, Enseñanzas Artísticas Profesionales y Deportivas- se mantienen las cuantías máximas: 1.700 euros por renta, 2.700 por residencia y 300 euros de beca básica (350 en FP Básica). Las ayudas a la excelencia continúan entre 50 y 150 euros.
En el ámbito universitario (Grado, Máster y Enseñanzas Artísticas Superiores) tampoco hay variación: las becas por renta se mantienen en 1.700 euros y las de residencia en 2.700 euros, mientras que la beca de matrícula seguirá cubriendo el precio oficial de los créditos matriculados por primera vez.
2.431 ayudas para iniciarse en la investigación
El decreto también actualiza la normativa sobre las becas de colaboración en departamentos universitarios, dirigidas a estudiantes del último curso de grado o del primer año de máster oficial. Para 2026-2027 se convocarán 2.431 becas, financiadas con fondos estatales y dotadas con 2.000 euros cada una.
Estas ayudas no están vinculadas a renta ni patrimonio, pero sí a la nota media del expediente y a la valoración del proyecto de colaboración presentado. El objetivo es facilitar la iniciación de los estudiantes en tareas de investigación, con una dedicación mínima de tres horas diarias durante siete meses y medio.
Como novedad, el proyecto introduce una mejora importante para estudiantes con discapacidad entre el 25 % y el 64 %, permitiendo reducir la carga lectiva exigida para cumplir los requisitos de matriculación. La reducción podrá llegar hasta un 25 %, facilitando el acceso y la continuidad en los estudios para este colectivo
El nuevo decreto de becas permitirá a estos estudiantes acceder por primera vez a cuantías fijas ligadas a renta y residencia
Huyó haciendo eses, embistió a varias patrullas y dio positivo en alcohol y anfetaminas
Veintiséis decanos y decanas se concentran en la Puerta del Sol para reclamar apoyo a la universidad pública








