La Comunidad de Madrid impulsa un programa piloto que integra escuelas infantiles en residencias de mayores

En la Residencia Bouco Meco, busca fomentar la convivencia intergeneracional y combatir la soledad

imagen
imagen
imagen
imagen
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un programa piloto pionero que permitirá habilitar espacios destinados a escuelas infantiles dentro de las nuevas residencias de mayores incluidas en el Plan 40 40. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha presentado hoy esta iniciativa durante su visita a la Residencia Bouco Meco, que ya ha incorporado este modelo de convivencia intergeneracional en sus instalaciones.

Dávila explicó que el proyecto forma parte del nuevo Plan de Envejecimiento Activo de la región y tiene como objetivo "prevenir la soledad de las personas mayores y fomentar los vínculos afectivos entre generaciones". Según destacó, "esta convivencia permite que los mayores recuperen la ilusión y las ganas de comunicarse, mientras que los niños aprenden valores como la empatía, el respeto y la convivencia".

Durante la visita, la consejera anunció además la incorporación de cerca de 400 nuevas plazas públicas para personas en situación de dependencia en la red autonómica, que se suman a las más de 2.000 creadas desde el inicio de la Legislatura. De estas nuevas plazas, 168 son residenciales y 231 de atención diurna. En el caso de la Residencia Bouco Meco, las plazas financiadas por la Administración regional han pasado de 85 a 90.

Dávila subrayó que el Gobierno regional "mantiene un firme compromiso con las personas mayores y sus familias", recordando que, en lo que va de Legislatura, se han creado 1.106 nuevas plazas residenciales y 1.022 de centro de día.

Con este nuevo incremento, la red pública de atención social financiada por la Comunidad de Madrid supera las 63.000 plazas, de las cuales más de 36.600 están destinadas a la atención integral de personas mayores.

La consejera concluyó destacando que este modelo intergeneracional "representa una nueva forma de entender los cuidados, donde las generaciones se enriquecen mutuamente y se fortalecen los lazos comunitarios".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App