El secretario general de los socialistas de Castilla y León hizo estas declaraciones tras la Junta de Gobierno Local de Soria y defendió un proyecto integrador dentro del partido.
Carlos Martínez resta importancia a la ausencia del alcalde de León en las jornadas autonómicas del PSOE
El secretario general de los socialistas de Castilla y León hizo estas declaraciones tras la Junta de Gobierno Local de Soria y defendió un proyecto integrador dentro del partido.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, ha restado importancia a la ausencia del alcalde de León, José Antonio Diez, en las jornadas autonómicas del partido que se celebran este fin de semana en la capital leonesa con la participación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Martínez hizo estas declaraciones tras su comparecencia en la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Soria, donde abogó por no buscar "agravios ni confrontaciones estériles" dentro del partido. "Mi forma de trabajar no pasa por excluir ni que se sienta excluido nadie", afirmó.
El líder socialista recordó que el PSCyL celebrará los días 25 y 26 de octubre las jornadas ‘Atrévete a construir futuro’ en el Palacio de Exposiciones de León, un foro de diálogo político centrado en el papel de los fondos europeos como motor de transformación y desarrollo.
Martínez explicó que este tipo de encuentros "no se organizan con convocatorias individualizadas", sino en función de la temática, lo que determina qué representantes participan. "He leído que no se había invitado a Óscar Puente, a José Antonio y tampoco a Ana Redondo. Se organizan unas jornadas temáticas y se invita a los compañeros que tienen relación con el área, sin hacerlo de forma expresa", apuntó.
El secretario general defendió su proyecto de integración y subrayó que no existe ninguna polémica interna. "Ojalá esté José Antonio y puedan venir todos. Los actos son públicos y abiertos a todos los compañeros", concluyó.
El consejero inauguró en Soria las III Jornadas Internacionales de Investigación en Enfermería, donde defendió el papel clave del sector ante el envejecimiento y la cronicidad
Permitirá disponer de una base de datos regional que facilitará determinar el perfil de los pacientes para reivindicar el diseño y la puesta en marcha de medidas orientadas a mejorar la atención de estos enfermos crónicos.
Son viviendas colaborativas, con una inversión total de 12,3 millones de euros








