La presidenta de Red Eléctrica atribuyó al incumplimiento de grupos convencionales la responsabilidad el apagón del pasado 28 de abril
La Comunidad suma 7 millones de euros a las ayudas para la contratación indefinida de parados
Esta medida beneficiará a desempleados de larga o muy larga duración, mayores de 45 años y quienes desarrollen su actividad en municipios rurales
La Comunidad de Madrid incrementa en 7 millones de euros las ayudas directas destinadas a la contratación indefinida de desempleados que enfrentan mayores dificultades para ingresar al mercado laboral, alcanzando un total de 31,5 millones.
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy esta nueva asignación para financiar la iniciativa de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo durante el presente año.
Estos incentivos están dirigidos a grupos que requieren especial atención, como desempleados de larga o muy larga duración, personas mayores de 45 años, especialmente aquellas que superan los 55, así como individuos que trabajen en municipios rurales con menos de 5.000 habitantes. Las subvenciones directas, que oscilan entre 5.500 y 7.500 euros, están disponibles para autónomos, empresas y entidades privadas sin ánimo de lucro.
Adicionalmente, las cantidades se pueden incrementar hasta un máximo de 11.000 euros si la persona contratada es mujer, tiene hijos menores de 16 años o ascendientes a cargo en situación de dependencia, pertenece a una familia monoparental o numerosa, o si es la primera contratación realizada por autónomos. Para acceder a esta ayuda, se requiere el compromiso de mantener el puesto de trabajo y el alta en la Seguridad Social durante un período mínimo de 12 meses.
Desde 2023, el Gobierno regional ha invertido más de 46 millones de euros en esta medida, lo que ha facilitado la contratación de más de 7.300 madrileños en 5.500 empresas. Las solicitudes se pueden realizar de forma telemática a través de la página web de la Comunidad de Madrid.
El oro supera los 4.000 dólares por onza y la plata sigue su estela, marcando máximos históricos en medio de la tormenta política y comercial global
La oposición de reguladores, gobiernos y consejos de administración ha complicado la toma de control mediante ofertas hostiles, aunque hay casos que sí salieron
En España se consume al menos un huevo por hogar al día y es el alimento más básico se encarece, aunque el sector señala que su distribución está garantizada