El escritor e historiador David Fernández presenta la novela 'Matar a Fernando VII', el "peor rey" de España y un personaje "maleducado, grosero y soez"
Los Veranos de la Villa bajan el telón frente a 1.800 espectadores en el tributo a Celia Cruz
La edición se despide después de siete semanas cargadas de actividades
La XLI edición de Veranos de la Villa, festival organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, llegó este domingo a su fin tras siete semanas repletas de música, cine, danza, circo y teatro. El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, asistió a la clausura, protagonizada por la artista cubana Lucrecia, que presentó Celia Vive, un homenaje a Celia Cruz en el centenario de su nacimiento. El concierto tuvo lugar en el Auditorio al aire libre Pilar García Peña del parque del Pinar del Rey, donde se congregaron más de 1.800 personas.
El espectáculo, que se estrenaba en España, recorrió algunos de los grandes éxitos de la inmortal cantante, como Quimbara, El Yerberito Moderno, Bemba Colorá o La negra tiene tumbao. Lucrecia estuvo acompañada por una orquesta de grandes maestros que interpretaron los arreglos originales de la reina de la salsa en una noche marcada por la emoción y la celebración.
El concierto, único en el mundo auspiciado por el Patrimonio de Celia Cruz, ofreció al público una velada llena de alegría, sabor, nostalgia y mucho "azúcar". Con este broche de oro, Veranos de la Villa cerró su edición, celebrada entre el 7 de julio y el 24 de agosto.
Icónica actriz y directora, conocida por su papel en la saga El Padrino y por su versatilidad en cine dramático y de comedia, ha muerto en California
El cantante puertorriqueño, que actuará en la Superbowl en 2026, ha plantado una bandera "literal, figurada y lingüísticamente"
El escritor creó 'La ciudad y los perros' en el distrito de Retiro de la capital