Madrid, ciudad libre de taxis contaminantes

Los vehículos más contaminantes, los A, ya no circulan por la capital y los B se han eliminado casi por completo

imagen
Madrid, ciudad libre de taxis contaminantes
Taxi
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

Madrid ya es una ciudad libre de los taxis más contaminantes. Gracias al esfuerzo del sector y a las ayudas del Ayuntamiento a través del plan Cambia 360, el 93% de la flota actual ya es ECO (88,2%) o CERO emisiones (5%).

La transformación ha sido notable: en 2018, los taxis con etiqueta B eran 4.486; hoy apenas quedan 34, todos ellos eurotaxis, lo que supone una reducción del 99,2 %. Los vehículos con clasificación ambiental A desaparecieron hace años.

Para seguir avanzando hacia un modelo de movilidad más limpio, el Ayuntamiento de Madrid abre este lunes, 2 de junio a las 00:00 h, una nueva convocatoria de ayudas Cambia 360 para la adquisición de vehículos autotaxi. La dotación inicial es de 1.850.000 euros, ampliable en otro millón más, y las solicitudes podrán presentarse hasta el 30 de junio.

¿A quién van dirigidas las ayudas?

- Eurotaxis nuevos: hasta 20.000 euros (máximo 50 % del valor de la factura).

- Eurotaxis de segunda mano: hasta 10.000 euros (máximo 50 % del valor de la factura).

- Vehículos autotaxi CERO emisiones nuevos: hasta 5.000 euros por vehículo.

Se incluyen vehículos adquiridos entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025, así como ciertas adquisiciones anteriores no subvencionadas por falta de crédito.

Esta nueva convocatoria prioriza los eurotaxis, fundamentales para garantizar la movilidad sostenible de las personas con movilidad reducida, y permitirá renovar también vehículos de segunda mano adaptados.

Una apuesta sostenida

Desde 2019, Madrid ha destinado 117,3 millones de euros a Cambia 360, de los cuales el 76 % ha ido a la compra de vehículos particulares y a la renovación de instalaciones térmicas. En 2025, se invertirán hasta 23,3 millones en total para seguir liderando la transición ecológica.

Estas ayudas han sido claves para que Madrid cumpla por tercer año consecutivo con la directiva europea de calidad del aire, impulsando una movilidad urbana más eficiente y menos contaminante.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App