La víctima subía a su coche y cuando iban a realizar la transacción, el sospechoso amenazaba a las víctimas con una pistola simulada
Tiñen de rojo la fuente de Neptuno para exigir el embargo de armas a Israel
La acción simbólica con tinte biodegradable denuncia el comercio militar entre España e Israel y el genocidio en Gaza
Activistas de Greenpeace han teñido de rojo el agua de la fuente de Neptuno, en Madrid, como acto de protesta para exigir el embargo de armas a Israel. Esta acción, realizada con tinte biodegradable de color sangre, se enmarca como antesala de la manifestación estatal convocada este sábado al mediodía, que recorrerá el trayecto de Atocha a la Puerta del Sol en solidaridad con el pueblo palestino.
Con esta intervención simbólica, la organización ecologista busca visibilizar lo que considera un genocidio en Gaza y condenar la adjudicación de 46 contratos por parte del Gobierno español a la industria militar israelí, por un valor superior a los 1.000 millones de euros desde octubre de 2023.
"El mensaje es claro: embargo de armas a Israel ya", señala Greenpeace en un comunicado, en el que también exige la suspensión de todo comercio de armas con Israel y la prohibición de cualquier actividad que contribuya a crímenes de guerra contra la población palestina.
Desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza, más de 60.000 personas han muerto, según datos citados por la organización. Greenpeace denuncia que, tras la ruptura del alto el fuego el pasado 18 de marzo, Israel ha intensificado sus ataques con el respaldo del presidente estadounidense Donald Trump y la complicidad de la Unión Europea.
Además, acusan a Israel de imponer un nuevo bloqueo ilegal a la entrada de alimentos, medicinas y bienes esenciales en la Franja de Gaza, lo que califican como un crimen de guerra responsable de una grave crisis humanitaria con hambre, desnutrición, enfermedades y muertes.
Pese a esta situación, varios gobiernos europeos, incluido el español, mantienen relaciones comerciales con Israel, en especial en el ámbito armamentístico. Aunque el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha declarado la suspensión de estas operaciones, Greenpeace sostiene que desde octubre de 2023 las conexiones militares entre ambos países son más intensas que nunca desde el inicio de sus relaciones diplomáticas en 1986.
Esta afirmación se respalda en el informe Beneficio colateral, elaborado por el Centro Delàs, que analiza el comercio de armas entre España e Israel durante los últimos 19 meses.
La auxiliar de enfermería, acusada de inyectar insulina mortal a una residente de 98 años, defiende su inocencia mientras la Fiscalía solicita prisión permanente
La reina visita la emblemática Feria de Libros permanente de Madrid, comparte su amor por la lectura y la radio, y se suma al centenario de este icónico rincón
"La responsabilidad más que de Aena es del Gobierno de España, aquí no podrán decir como con Red Eléctrica que es un operador privado; Aena es público", ha dicho