La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública
Sumar pone condiciones para aprobar los Presupuestos: subida de impuestos a grandes fortunas, bancos y energéticas
Podemos también tiene exigencias para dar su apoyo y que pasan por bajar por ley los alquileres y romper relaciones con Israel
Sumar ha advertido al PSOE de que un acuerdo para los Presupuestos Generales del Estado de 2025 pasa por una reforma fiscal que implique subidas de impuestos a las grandes fortunas y a los oligopolios de la banca y las compañías energéticas.
Fuentes de Sumar han indicado a EFE que el acuerdo presupuestario entre las dos formaciones que sustentan al Gobierno está lejos, fundamentalmente por diferencias clave, en especial la referida al refuerzo fiscal.
Desde Sumar han indicado que solo aceptarán el acuerdo si los impuestos temporales a la banca y a las energéticas se vuelven permanentes, y si además se refuerzan, porque no permitirán que se mantengan pero se diluyan con una menor recaudación fiscal por esa vía.
Podemos también pone condiciones
Por su parte, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha condicionado este sábado el apoyo de su partido al Gobierno de Pedro Sánchez a que rompa relaciones diplomáticas con Israel y a que baje por ley los precios de los alquileres de la vivienda.
"Le decimos desde aquí al Gobierno, y se lo digo muy claro, que si quieren el apoyo de Podemos van a tener que romper relaciones comerciales con Israel y van a tener que bajar los alquileres por ley y a terminar con la especulación de la vivienda", ha advertido Belarra durante su intervención en la 'Uni de Otoño' de Podemos, publica EFE.
La líder de Podemos ha avisado de que "la gente no aguanta más" y ha asegurado que su formación "va a estar al lado, siempre, de su gente".
La anulación de los contratos con empresas israelíes y de los dos grandes proyectos suponen cerca de 1.000 millones de euros
RTVE ha adoptado la decisión por mayoría de su Consejo de Administración, aunque no afectaría al Benidorm Fest
García Ortiz, que avaló parte de la fianza con su patrimonio, había recurrido ante la Sala de lo Penal porque considera esa cantidad excesiva