El magistrado publica un libro recopilatorio con 25 casos de equivocaciones judiciales para mostrar "por dónde hay que ir para evitar que la justicia descarrile"
Amaral, a pecho descubierto, revoluciona 'Sonorama' reivindicando la libertad femenina
El dúo aragonés convierte su concierto conmemorativo de sus 25 años en un clamor por la dignidad de las mujeres
El duo aragonés Amaral ha echado mano de su carácter más reivindicativo para su participación en el festival Sonorama Ribera y el que estaba concebido únicamente como el concierto conmemorativo de sus bodas de plata con la música, 25 años transcurridos desde que vio la luz su primer disco, con el que compartían nombre, se ha transformado en un clamor por la dignidad y la fortaleza de las mujeres.
Ha sido justo antes de que comenzara la vigésimo quinta canción de las 26 programadas, cuando Eva ha tomado la palabra y ha explicado que el siguiente tema iba dedicado a Rocío, Zahara, Rigoberta, Bebe... y tantas mujeres que ven amenazada su dignidad y reivindicar su fortaleza. E inmediatamente, ha dejado caer el corpiño de lentejuelas rojas que ha lucido durante toda su actuación y se ha puesto a interpretar 'Revolución' mostrando sus pechos.

Un gesto con el que ha querido apoyar a Rocío Saiz, a la que un policía obligó a taparse los pechos durante el concierto que estaba ofreciendo en Murcia el pasado mes de junio y que, sin lugar a dudas, se ha convertido en uno de los momentos únicos de Sonorama Ribera. Y no solo de esta edición, sino de sus 26 años de historia. Pero como la propia cantante ha dicho, mañana -por el domingo- no pensaba mirar twitter para ver qué repercusiones ha tenido.
Desde que se anunció, el concierto de Amaral había despertado muchísimas expectativas que ha superado con creces. Durante casi dos horas ha ido desgranando temas incluidos en sus ocho primeros discos, algunos casi olvidados para el gran público y que este concierto ha permitido reencontrarlos, no solo a Eva y Juan, como ellos mismos han reconocido, sino también a sus seguidores.
"Fue muy bonita aquella vez que vinimos por primera vez y compartimos escenario con Teenage Fun Club, pero después de todas las veces que hemos venido este es uno de los momentos más bonitos de la historia de la banda", ha destacado Eva Amaral.
Una apreciación ratificada por Juan Aguirre, quien ha asegurado que ha asegurado que "parecía que íbamos a salir volando".
Ha ascendido 88 puestos de golpe en la lista de los intérpretes más escuchados, hasta el número 3 mundial
Por primera vez se exhibe una en sistema braille y con un relieve del cuadro original de Velázquez, así como otra elaborada por niños con autismo
El escritor leonés, Premio Cervantes 2023, regresa a las librerías con ‘El vigía de las esquinas’, una divertida farsa con reflejos del mundo que nos rodea








